Durante las últimas jornadas, la situación no es favorable para el mercado de criptomonedas, con un precio de Bitcoin en pleno retroceso. A pesar de que este descenso puede perfectamente pasar como una habitual recogida de ganancias, algunos detractores aprovechan para atacar a la moneda virtual.
Uno de ellos, y no podía faltar, es el popular inversor en oro, Peter Schiff, uno de los más acérrimos detractores de las criptomonedas. En una reciente publicación en su cuenta de X (antiguamente Twitter) afirma que se aproximan tiempos duros para los inversores en Bitcoin. En ese sentido, resalta en otro post, que se aproxima el tiempo en que será demasiado tarde para quienes invirtieron en la moneda digital.
El popular «no-coiner» recalca que los fondos de cobertura no tardarán en cambiar sus estrategias. En tal caso, abandonarán BTC y abrirán posiciones cortas contra MicroStrategy, expresa. Este cambio de posición de estos grandes capitales, continúa, multiplicarán mucho más la presión de venta sobre MSTR e incrementará las ganancias de aquellos que tomen posiciones cortas lo antes posible.
Las «posiciones cortas» a las que hace referencia el analista, son aquellas que dan resultados no cuando un activo sube, sino cuando baja. En palabras simples, los short-sellers no compran acciones, sino que las piden prestadas a un bróker y de inmediato las venden en el mercado. El siguiente paso es comprar más adelante ese mismo activo a un precio más bajo y devolverlo al prestamista. El diferencial de este proceso es el núcleo de las denominadas ganancias en corto.
Shares of MicroStrategy have declined 30% from the March high. Hedge funds that shorted $MSTR and bought #Bitcoin as a hedge may soon lift the long Bitcoin leg and just stay short MSTR. Their own Bitcoin selling will add to the downward pressure on MSTR, enhancing their gains.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) June 24, 2024
El retroceso de Bitcoin alimenta las expectativas bajistas de Schiff
Las advertencias de Schiff, aunque parezcan lógicas, están impregnadas de su fanatismo en contra del mercado de criptomonedas. En consecuencia, bajo cualquier circunstancia, incluso en mercados alcistas de Bitcoin, su posición es hacia el FUD (iniciales de miedo, duda e incertidumbre). Así, aunque el actual retroceso de Bitcoin sea una habitual corrección, para él es una justificación más para continuar su campaña en contra del sector.
El experto recalca que los fondos de cobertura abrirán posiciones en corto contra MSTR como consecuencia del descenso de sus acciones. «Desde los picos de marzo hasta ahora, las acciones de la compañía perdieron un 30% de su valor», alerta. A su juicio, esa es razón suficiente para que los grandes institucionales apuesten en corto.
No obstante, la realidad muestra que los fondos de cobertura no juegan a la ligera en este tipo de escenarios. De ser así, decenas de instituciones de este tipo ya habrían sacado del juego a numerosas empresas como Meta en 2022.
De cualquier manera, un mal momento en un activo no se puede traducir como el final en sí del mismo. Esto último parece ser lo que hace Schiff con las criptomonedas. En ese sentido, el hecho de que el precio de Bitcoin esté ahora en retroceso no es un motivo para considerar que la moneda enfrentará un catastrófico colapso como el que plantea el referido analista.
Este tipo de atrevidas predicciones bajistas de Schiff generalmente chocan con resultados completamente distintos.