El Director de Macro Global de Fidelity Investments, Jurrien Timmer, explica la reciente ralentización en la adopción de Bitcoin.
Aunque reconoce que Bitcoin es “oro exponencial” y un depósito de valor potencial, Timmer destaca la divergencia entre la desaceleración del crecimiento de la red de Bitcoin y sus movimientos de precios.
Crecimiento de la red vs. aumento de precios
Timmer subraya que el precio de Bitcoin está impulsado principalmente por el crecimiento de su red, influido por su escasez, las políticas monetarias y fiscales y el sentimiento del mercado.
A pesar de los aumentos de precios de Bitcoin, el crecimiento de su red se ha ralentizado. Esta dinámica ha creado una divergencia que puede explicar la reciente ralentización de la adopción.
En sus tuits, Timmer ilustró cómo las curvas de crecimiento de Bitcoin y Ethereum reflejan los avances tecnológicos históricos.
Señaló que la red de Bitcoin, representada por el número de direcciones distintas de cero, ha seguido una curva de potencia, con el precio oscilando a su alrededor. Además, añadió que este ciclo de auge y caída es exclusivo de Bitcoin.

“En mi opinión, esta divergencia entre precio y adopción podría explicar por qué Bitcoin se ha frenado un poco en su camino hacia posibles nuevos máximos históricos. El péndulo sólo puede oscilar hasta cierto punto. Para que los nuevos máximos continúen, es posible que la red tenga que acelerarse de nuevo. ¿Podría esto estar impulsado por el siguiente capítulo de la tesis de la dominación fiscal (es decir, la subordinación monetaria)?”. escribió Timmer.
El veterano trader Peter Brandt respondió a las ideas de Timmer destacando la disminución de las ganancias en cada ciclo del mercado alcista. Brandt sugirió que si el patrón continúa, el avance actual podría estar llegando a su fin.
“Tiene sentido, dada la naturaleza asintótica de la curva de potencia y la trayectoria de descubrimiento de precios hacia un activo maduro”, respondió Timmer a la perspectiva de Brandt.
¿Por qué la lenta circulación de Bitcoin puede no ser algo malo?
Ki Young Ju, fundador y CEO de la plataforma de análisis on-chain CryptoQuant, también ofreció su punto de vista. Ju señaló que la velocidad de circulación de Bitcoin ha alcanzado su punto más bajo desde 2013. Sin embargo, cree que su velocidad alcanzará un máximo algún día, cuando BTC se utilice ampliamente para pagos.
Argumentó que, si bien Bitcoin se concibió inicialmente como “efectivo electrónico P2P”, ha evolucionado hasta convertirse en “oro digital”, con instituciones que lo poseen sin transacciones frecuentes. Este cambio en el uso significa que las métricas tradicionales de adopción de Bitcoin pueden haber dejado de ser tan relevantes.
“Con el auge de los monederos custodiados, como los ETF, los fondos se concentran en unos pocos monederos. Para evaluar la curva de adopción con precisión, separar cohortes para las transacciones de Bitcoin como pagos o utilizar op_code para medir el uso de aplicaciones podría ser más eficaz”, señaló Ju.

Las perspectivas de Ju coinciden con las tendencias más generales de interés institucional por las inversiones en Bitcoin. Por ejemplo, la fintech canadiense DeFi Technologies anunció recientemente que ha adoptado Bitcoin como reserva de tesorería de la empresa, con una compra inicial de 110 BTC.
Del mismo modo, desde abril, la firma de inversión japonesa Metaplanet ha adoptado Bitcoin como su “principal activo de reserva de tesorería”. El 11 de junio, la empresa anunció que había adquirido otros 23.35 BTC a su balance, con lo que sus holdings de Bitcoin ascienden a 141.07 BTC.
De hecho, las opiniones de los expertos y la tendencia actual de los inversores institucionales aclararon la divergencia entre el precio de Bitcoin y el crecimiento de su red. No obstante, los cambiantes usos de Bitcoin y el creciente interés de las instituciones indican que su historia dista mucho de estar acabada.