España lista para autorizar a nuevas empresas de bitcoin

Como parte de los esfuerzos para adecuar la regulación de España a los preceptos establecidos en el Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) elaboró un formulario para recopilar información sobre las empresas que quieren operar en este mercado.

El cuestionario, que fue anexado al sitio oficial del organismo este 12 de junio, permitirá evaluar las características de las empresas interesadas en actuar dentro del mercado de bitcoin (BTC) y demás criptomonedas, las cuales deberán cumplir con las normas MiCA desde inicios del próximo año.

El formulario está dirigido principalmente a las empresas que actualmente no están reguladas por la CNMV ni por el Banco de España. Esto incluye a aquellos que están considerando entrar en el mercado de las criptomonedas, ya sea como proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria, o como custodios de carteras electrónicas.

Es por ello que la información recopilada en el formulario será fundamental para que la CNMV determine si estas entidades cumplen o no con los requisitos para obtener la autorización necesaria para operar con criptoactivos y así pasar a formar parte del registro de proveedores que maneja el organismo.

El lapso para el registro estará abierto hasta finales de año, tomando en cuenta que es la fecha de entrada en vigor de la normativa. Quienes no cumplan con el registro se exponen a recibir sanciones o multas por operar fuera de la ley.

La idea, según la CNMV, es «garantizar que los proveedores de servicios cumplan con los estándares necesarios para minimizar los riesgos y proteger a los inversionistas». De ahí que consideren el formulario como una herramienta clave para identificar a los actores del mercado y asegurar que llenen los requisitos legales.

Desde hace unos meses la Comisión viene destacando la importancia de este proceso, señalando que la implementación de la regulación de criptomonedas es una de sus prioridades para este 2024.

Así lo informó en enero pasado, cuando presentó sus prioridades para este año, luego de que el gobierno designará a la CNMV y al Banco de España como los encargados de hacer cumplir las normas MiCA y supervisar el funcionamiento del ecosistema de criptomonedas en el país.

Estas acciones de la CNMV se complementan con las actividades que también lleva a cabo el Banco de España, que desde 2021 maneja un registro de plataformas de criptomonedas. Según los más recientes datos, más de 100 empresas y exchanges han llenado los requisitos para recibir la autorización de la entidad monetaria.

Tal como informó CriptoNoticias, con estas acciones, tanto la CNMV como el Banco de España, responden a las pautas establecidas para adecuarse a la normativa aprobada en 2023 a fin de regular las operaciones con criptoactivos en los 27 países de la Unión Europea.

Cabe recordar que el país ibérico decidió adelantar la entrada en vigor de la regulación, acortando el periodo de transición para su implementación.