Squads Labs, Desarrollador del Protocolo Solana Multisig, Recauda 10 Millones de Dólares y Lanza Fuse

  • Squads Labs, con sede en Solana, ha conseguido recaudar 10 millones de dólares en una ronda de financiación de serie A con la participación de Electric Capital y otros inversores.
  • Squads también ha lanzado su aplicación de monedero iOS orientada al comercio minorista, Fuse, en testFlight, y se espera que esté disponible en la tienda principal de aplicaciones a principios de julio.

Squads Labs, el principal desarrollador del protocolo multisig basado en Solana, ha anunciado que ha recaudado 10 millones de dólares en una ronda de financiación de serie A. Con ello, la financiación total asciende a 22,5 millones de dólares. Esto eleva la financiación total a 22,5 millones de dólares tras recaudar 12,5 millones en tres rondas de financiación distintas.

Según los informes, la ronda de financiación fue liderada por Electric Capital con la participación de «Coinbase Ventures, Placeholder VC, RockawayX, L1 Digital y Mert Mumtaz, cofundador y CEO de Helius y fundador de Odyssey Ventures».

Para contextualizar, Squads Labs comenzó la campaña de recaudación de fondos en marzo y la finalizó a principios de este mes. Según Stepan Simkin, CEO de Squads Labs, la ronda de financiación se estructuró como capital con garantías de tokens, similar a la ronda semilla de Squads.

A lo largo de los años, Squads ha ayudado a las empresas a gestionar activos en la cadena, como tesorería, tokens y claves de administración, junto con seguridad multifirma. Además, ha ayudado a asegurar más de 10.000 millones de dólares en activos desde su creación, lo que supone un gran salto desde los 500 millones de dólares de octubre del año pasado.

Según Simkin, la empresa también ha experimentado un salto considerable en el número de sus clientes, que ha pasado de poco más de 100 a 250. En la actualidad, sus principales clientes son Jito, Jupiter, Tensor, Drift, Zeta, Backpack y Kamino.

Con esta nueva financiación, Squads planea mejorar su protocolo y garantizar que más empresas ejecuten sus flujos de trabajo en la cadena en cada fase del ciclo.

Squads Labs lanza la aplicación Wallet para iOS

Además de este desarrollo innovador, Squads ha lanzado oficialmente su aplicación de cartera iOS orientada al comercio minorista, Fuse, en testFlight. Según el equipo, Fuse es un monedero basado en Solana creado sobre el protocolo Squads con seguridad multifirma para activos personales. Aunque Fuse tiene muchas similitudes con Phantom y otros monederos basados en Solana, Simkin ha aclarado que Fuse no competirá con estos monederos existentes. Según su explicación, los otros monederos basados en Solana prestan atención a la conectividad y la incorporación, sin embargo, Fuse se centra en la cuenta de ahorro final.

Mientras que Phantom y otros monederos se centran en la incorporación y la conectividad, Fuse pretende ser la cuenta de ahorros definitiva para su patrimonio digital, eliminando la necesidad de depender únicamente de monederos fríos o CEX [intercambios centralizados]. Así que la atención se centra en características internas como 2FA [autenticación de dos factores], recuperación de cartera, seguridad progresiva, bloqueos de tiempo y límites de gasto, lo que permite a los usuarios programar completamente su configuración de autocustodia. La distinción que yo haría es que Fuse es para almacenar y componer activos, mientras que otros proveedores son para las interacciones del ecosistema.

A principios de julio, Squads lanzaría Fuse en la tienda principal de aplicaciones.

Independientemente de este anuncio, la cotización de Solana (SOL ) sigue bajando con una caída del 3% en las últimas 24 horas, cotizando a 154 $. En los últimos siete días, SOL ha caído un 6% a pesar de que sus 24 volúmenes de negociación han subido un 37% hasta alcanzar los 2.000 millones de dólares.

Durante la última semana, el precio ha estado cotizando en una tendencia descendente marcada por mínimos más bajos y máximos más bajos, cotizando en el rango de $175 a $153.