El sorprendente auge del sector de las memecoins: ¡Superan a GBTC en capitalización!

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y con ella, surgen nuevas tendencias y activos que desafían el status quo. En este escenario, el auge de la fiebre memecoin convirtió al sector en protagonista inesperado. De tal modo, experimentó un crecimiento explosivo que ha sorprendido a propios y extraños.

Según datos del portal CoinMarketCap, la capitalización de mercado de las monedas meme asciende a $58.79 mil millones de dólares en su conjunto. Para tener una idea de la magnitud de esta cifra, basta compararla con otros activos de gran peso en el mundo financiero. Por ejemplo, el ETF al contado de Bitcoin de Grayscale, GBTC, tiene una capitalización de $42.56 mil millones.

De tal manera, en su conjunto, el sector debería estar en el puesto 357 del ranking general de capitalización (GBTC está en el puesto 500). Eso significa que superan a grandes firmas como la farmacéutica Moderna, a Volvo, Capital One y Ford, entre otras.

Un aspecto importante de considerar es que las memecoins son criptomonedas que nacen a partir de memes o ideas humorísticas en Internet. A diferencia de otras criptomonedas que se basan en casos de uso o aplicaciones reales, las memecoins suelen carecer de una utilidad tangible. De hecho, su valor se centra meramente en la especulación.

La capitalización de mercado de las memecoins se presenta en una fuerte tendencia que no da señales de amainar. Fuente: CoinMarketCap

¿Qué impulsa este auge del sector memecoin?

Existen muchos elementos que dan paso al auge del sector memecoin, el principal de ellos es el rendimiento general del mercado amplio de criptomonedas. Este último provoca un fuerte crecimiento en el sentimiento del mercado, sobre todo en el minorista. Gran parte de estos inversores sienten que se perdieron el tren con Bitcoin y otras monedas grandes. En ese sentido, buscan alternativas.

Pero este no es el único elemento que explica la fiebre dentro del mercado particular de las memecoins. Asimismo, se debe sumar el factor de las comunidades en línea. Las memecoins se benefician del apoyo de cohesionadas comunidades y entusiastas que las promocionan y las impulsan en las redes sociales. La aplicación de mensajería Telegram es actualmente uno de los principales focos de esas agrupaciones.

El deseo de ganancias rápidas es otro factor que se debe apuntar. Cabe resaltar que estos tokens, hablando en términos de particularidades, tienen una capitalización extremadamente baja. Eso significa que sus precios experimentan una permanente volatilidad alta, lo que genera oportunidades de ganancias rápidas y enormes. Aunque esto implica posibilidades de pérdidas iguales en velocidad y magnitud, eso no disuade a los inversores en absoluto.

Un tercer elemento que no se debe subestimar para entender el auge del sector memecoin es el factor meme. El humor y la viralidad de los memes han contribuido a la popularidad de las memecoins, atrayendo a nuevos inversores que buscan participar en la tendencia.

Descargo de responsabilidad: este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ninguna circunstancia, se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión. Las criptomonedas son activos altamente volátiles y colocar capitales en ellas puede llevar a pérdidas totales.