- El precio de CyberConnect ha subido un 740% en la última semana y un 230% en las últimas 24 horas en el intercambio Upbit frente a BTC.
- El interés abierto actual para CYBER es de 200.69 millones de dólares, con hasta 4.6 millones de dólares en posiciones cortas liquidadas.
- El aumento se debe a operadores coreanos, lo que apunta a una caída inminente, como es característico de las actividades de pump and dump.
El precio de CyberConnect (CYBER) ha registrado una notable recuperación durante la semana pasada, superando incluso a las criptomonedas del top-10 como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). Una mirada más cercana a la subida indica que es obra de los comerciantes coreanos, notoriamente famosos por el pump and dump.
Operadores coreanos disparan los tokens de CYBER
El precio del token CyberConnect ha subido cerca de un 740% en la última semana y casi un 230% frente al Bitcoin (CYBER/BTC). Curiosamente, sin embargo, el valor del token es más bajo en Binance, alrededor de 9.7$, y en otros intercambios de EE.UU., pero más alto en Upbit, registrando casi 15.0$ frente al dólar (USD) en el momento de escribir.
#PeckShieldAlert $Cyber #Upbit #bithumb pic.twitter.com/xeBqsMtfCa
- PeckShieldAlert (@PeckShieldAlert) 1 de septiembre de 2023
Upbit es un intercambios de criptomonedas surcoreano y la mayor de la región del sur de Asia en términos de volumen de comercio.
El aumento se alinea con hasta 200.69 millones de dólares en interés abierto, lo que muestra los expansivos contratos CYBER que permanecen abiertos.
Interés abierto de CyberConnect
Interés abierto, preguntas frecuentes sobre la tasa de fondos
¿Cómo afecta el Interés abierto a los precios de las criptomonedas?
Un Interés abierto más alto se asocia a una mayor liquidez y a la entrada de nuevos capitales en el mercado. Esto se considera equivalente a un aumento de la eficiencia y la tendencia continúa. Cuando el Interés abierto disminuye, se considera un signo de liquidación en el mercado, los inversores están abandonando y la demanda global de un activo está en declive, alimentando un sentimiento bajista entre los inversores.
¿Cómo afecta la tasa de financiación a los precios de las criptomonedas?
Las tasas de financiación salvan la diferencia entre los precios al contado y los precios de los contratos de futuros de un activo aumentando los riesgos de liquidación a los que se enfrentan los operadores. Una tasa de financiación consistentemente alta y positiva implica que hay un sentimiento alcista entre los participantes del mercado y hay una expectativa de una subida de precios. Una tasa de financiación constantemente negativa para un activo implica un sentimiento bajista, lo que indica que los operadores esperan que el precio de la criptomoneda caiga y que es probable que se produzca una reversión de la tendencia bajista.
Sin embargo, se liquidaron hasta 4.6 millones de dólares en posiciones cortas al cerrarse automáticamente los stop loss de los operadores que habían tomado posiciones cortas en la altcoin. Mientras tanto, sólo se liquidaron 806.510 dólares en posiciones largas. En total, se liquidaron casi 5.5 millones de dólares.
Gráfico de liquidaciones de CYBER
Como se muestra en el siguiente gráfico, el precio de CyberConnect es de 0.00115076$ frente a BTC, con una vela larga el 1 de septiembre. Aunque esto resulta atractivo a la vista, podría ser inminente una fuerte caída, teniendo en cuenta que los operadores coreanos son probablemente los que están alimentando la tendencia alcista.
CYBER/BTC gráfico diario
Operadores coreanos en acción
Los operadores coreanos son famosos por sus planes de "pump and dump", una estrategia sigilosa en la que seleccionan los activos cuidadosamente. Citando a un experto del periódico local Korea JoongAng Daily:
"La liquidación de contratos por diferencias (CFD) -un derivado apalancado que se deshace de las participaciones al precio de apertura si los depósitos caen por debajo de un determinado porcentaje- puede haber acelerado la caída y causado una bola de nieve de daños".
Para los profanos en la materia, un CFD es un producto derivado con el que un operador puede negociar precios de mercado en tiempo real sin poseer el activo en sí.
Algunos de ellos se negocian a través de órdenes casadas, de forma que los brókeres venden los activos a una hora y precio predeterminados a otro bróker, haciendo que parezca un comercio normal. A su vez, esto inyecta una aparente volatilidad en el activo en cuestión. Con la cantidad adecuada de dinero, se convierte en un escenario de victoria obvia.
Llegan incluso a reunir "inversores" para aumentar sus fondos. Los supuestos inversores, que no son más que manipuladores, pueden ser personas con un alto poder adquisitivo, como famosos.
Los operadores suelen tomarse su tiempo para bombear gradualmente los precios de los activos mediante órdenes combinadas y eluden la supervisión de la regulación financiera ejecutando las operaciones en diferentes lugares y bajo diferentes direcciones IP. A medida que aumentan el volumen de comercio y los beneficios del activo, más "inversores" confían sus finanzas al grupo. Con el tiempo, incluso aumentan los operadores minoristas que desean subirse al bombo.