- El analista jefe de ETF de Bloomberg Intelligence predice que los intercambios de criptomonedas como Coinbase podrían sufrir cuando la SEC apruebe finalmente los ETF de Bitcoin al contado.
- Según Eric Balchunas, la aprobación amenazará el negocio de los intercambios en términos de coste, debido a su asequibilidad.
- Un ETF de BTC cotizará con un diferencial de 1 punto básico y unas comisiones similares a las de los ETF de oro, lo que los convierte en una propuesta más atractiva.
Según Eric Balchunas en una entrevista con Laura Shin, Coinbase, y los intercambios similares, podrían sufrir cuando la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU. (SEC) apruebe un Fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado.
El especialista en ETF y analista de Bloomberg Intelligence ha afirmado que Coinbase y otros intercambios homólogas probablemente sufrirán una vez que se produzca la tan esperada aprobación de los ETF de Bitcoin al contado. Su opinión se deriva del hecho de que una aprobación haría posible que los usuarios invirtieran en un "ETF de BTC líquido y barato", en lugar de comprar el propio BTC en los intercambios, amenazando así su modelo de negocio.
Los intercambios de criptomonedas como Coinbase probablemente sufrirán cuando la SEC finalmente apruebe un ETF de bitcoin al contado, dice @EricBalchunas, analista senior de ETF en Bloomberg Intelligence.
- Laura Shin (@laurashin) 1 de septiembre de 2023
¿Estás de acuerdo?
Episodio completo: https://t.co/8qZzjKFHhj pic.twitter.com/Oq9oAhsSQJ
En términos más generales, el especialista en ETF dice que los intercambios serán subcotizados en precio. Un ETF de Bitcoin se negociará con un diferencial de un punto básico (1 pb) (la diferencia entre la oferta y la demanda). Para los profanos en la materia, un diferencial entre precio de compra y precio de venta define la diferencia entre el precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar por un activo y el precio más bajo que un vendedor está dispuesto a aceptar. Es una de las formas que tienen los brókeres de ganar dinero con la actividad de comercio.
Además, los inversores tendrán que pagar una "comisión" de entre 35 y 40 puntos básicos -siguiendo con los costes similares para comprar un ETF de Oro (GLD)-, pero esto seguirá haciéndolos "muy atractivos", según Balchunas.
Por qué habría demanda del ETF de BTC al contado, según Balchunas
Según el analista de Bloomberg, los ETF también atraerán a los inversores que deseen una ruptura con la tediosa esfera de las criptomonedas. El hecho de que los ETF coticen como acciones es un aspecto deseable, dadas las eficiencias fiscales, y otros beneficios. En concreto, el especialista en ETF afirma que el producto está "cinco pasos evolutivos por delante de los fondos de inversión". Dadas sus ventajas, es probable que los ETF "se lleven la mayor parte del dinero".
Y lo que es más interesante, el emisor del ETF de BTC al contado, si se aprueba, haría todo el "trabajo de campo" para los inversores. Cuando compran en un intercambio, los inversores son responsables de almacenar sus criptomonedas de forma segura en "carteras". En el caso de un ETF, sin embargo, el fondo se encargaría de este problema. También agilizarían los procesos fiscales. De este modo, los fondos ETF ofrecerían una mejor propuesta de valor, argumenta Balchunas, que intercambios como Coinbase no podrían igualar.
Sus comentarios se hicieron eco de las declaraciones de John Reed Stark, antiguo funcionario de la SEC, sobre la influencia política en el tema de los ETF de BTC al contado. Según Balchunas, dos de los tres jueces del caso Grayscale contra la SEC eran demócratas. El juez principal, sin embargo, era republicano, nombrado por el expresidente estadounidense Donald Trump. El hecho de que los tres jueces presentaran un frente unido contra la SEC también es crucial, lo que aumenta las probabilidades de aprobación.
Mientras tanto, el argumento que la SEC presenta ahora después de la anterior preocupación por la manipulación, según Balchunas, es la cuestión de la custodia y, por lo tanto, la seguridad. No obstante, afirma que es probable que BlackRock y Fidelity tengan prioridad en las aprobaciones debido a la naturaleza conservadora de la SEC, ya que se trata de grandes actores en TradFi, que representan "gigantescas empresas de comercio en las que la SEC probablemente confía", y el hecho de que hayan lanzado muchos ETF en el pasado es una ventaja. Ark Invest también podría figurar debido a lo pronto que presentó su solicitud.
Los comentarios se producen tras la reciente decisión del tribunal, que otorgó la victoria a la gestora de activos Grayscale en su largo pleito contra la SEC estadounidense. La decisión dio esperanzas a los entusiastas de las criptomonedas, que la interpretaron como una señal de que la aprobación de un ETF de BTC al contado podría llegar pronto, lo que atraería a más inversores al mercado de Bitcoin.
A la luz de la aprobación, Balchunas y su colega James Seyyfart tuitearon que están aumentando su predicción de la aprobación de un ETF de Bitcoin al contado, con unas probabilidades que han pasado del 65% al 75%.
NUEVO: @JSeyff y yo estamos subiendo nuestras probabilidades al 75% del lanzamiento de ETFs de bitcoin al contado este año (95% a finales de '24). Si bien tuvimos en cuenta la victoria de Grayscale en nuestras probabilidades anteriores del 65%, la unanimidad y la decisión de la sentencia fue más allá de las expectativas y deja a la SEC con "muy poco margen de maniobra" a través de @NYCStein pic.twitter.com/IyEGmWjuHa
- Eric Balchunas (@EricBalchunas) 30 de agosto de 2023
El mismo optimismo provocó una subida del precio del Bitcoin, que salió de la consolidación para acercarse al nivel de 28.000$. Notablemente, el precio se ha retraído desde entonces, rompiendo por debajo del nivel de consolidación para comerciar en el rango de 25.600$, con expertos atribuyendo esto a la decisión de la SEC de retrasar la retroalimentación con respecto a las solicitudes del ETF de BTC.