El precio del token nativo de la red Fantom, FTM, no tiene el mejor desempeño en lo que va de 2023. Sin embargo, sus inversores más fieles confían en que es cuestión de tiempo para que esa realidad cambie.
De la misma manera que la inmensa mayoría de los activos del mercado de criptomonedas, este token se encuentra arrastrado por el sentimiento negativo. La comunidad esperaba con gran expectativa una hipotética aprobación de un ETF al contado de Bitcoin por parte de la SEC estadounidense.
No obstante, eso no ocurrió y los reguladores mantuvieron la misma postura de siempre con respecto a un fondo de la criptomoneda pionera. Eso se tradujo en el resurgimiento del sentimiento negativo y una fuerte presión de venta en BTC y el resto de las monedas.
- Sam Bankman-Fried pagará honorarios a testigos expertos que testifiquen a su favor
Así está el token de Fantom en este momento
Como ya se mencionó, el token nativo de Fantom, FTM, se encuentra en una situación notablemente negativa en cuanto a su precio. En ese sentido, la moneda se cotiza al momento de redactar en $0,21 dólares por unidad. Se trata de un precio idéntico al que tenía el 01 de enero de este año.
Según datos del portal CoinMarketCap, la moneda tuvo un momento positivo entre mediados de enero y abril. En el pico de ese impulso, su valor se colocó por encima de los $0,63 dólares por token. A partir de abril, el mal momento comenzó y desde entonces su precio no ha logrado mantenerse en una línea consistente.
Por su parte, el alto histórico de la moneda fue alcanzado en enero de 2022, cuando se colocó en $3,30 dólares. De tal manera, a pesar de su actual derrumbe, el desempeño histórico es de un favorable 1308,49%.
Todo esto apunta que el mal momento actual para la moneda se puede asimilar como una buena oportunidad de comprar barato. La garantía de la permanencia a futuro del token FTM se encuentra en la versatilidad de su red matriz, Fantom.

- Ethereum aplasta a Bitcoin en número de holders
La fortaleza de esta moneda
Para tener una idea del fuerte respaldo y prospecto a futuro de FTM, se deben destacar las potencialidades a largo plazo de su red. Fantom es una red descentralizada construida sobre el mecanismo de consenso aBFT. En esta red se pueden construir los más variados protocolos gracias a los contratos inteligentes, con los que se busca superar las deficiencias de otras redes como Ethereum.
Con la intervención del token nativo, la red centra su fortaleza en la velocidad, con transacciones menores a 2 segundos. Entre las fortalezas fundamentales de esta red se incluye el alto rendimiento, el procesamiento eficiente de transacciones y los bajos costos de las comisiones por estas últimas. El mencionado protocolo de consenso es la garantía de estas características.
Dentro de todo este entramado, el token FTM se convierte en la llave que permite operar en Fantom. En el futuro, si la red alcanza la prominencia que se espera, la demanda de la moneda podría alcanzar un gran nivel y provocar la subida de su precio. De tal modo, el potencial de la moneda se restringe al largo y no al corto plazo.
Descargo de responsabilidad: este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ninguna circunstancia, se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión. Las criptomonedas son activos de alto riesgo e invertir en ellas puede provocar pérdidas totales de capital.