La alianza entre la empresa de viajes Despegar y la empresa cripto de servicios financieros Bitso se ha expandido para ofrecer intercambio de puntos por criptomonedas. El nuevo beneficio alcanza a quienes integran el programa de recompensas “Pasaporte Despegar” en Argentina.
Se trata de un sistema de recompensas o beneficios que da la posibilidad a los usuarios de continuar acumulando puntos por cada compra que los viajeros efectúen en la plataforma de Despegar.
Repercusiones del acuerdo entre Despegar y Bitso para habilitar canje de puntos por criptomonedas
Las personas con puntos acumulados gracias a las diferentes actividades que ofrecen este beneficio, podrán intercambiarlos por criptomonedas que serán depositadas en sus monederos de Bitso. El objetivo es que el ciclo se repita la mayora cantidad de veces posible, para después canjear puntos por más viajes o utilizar criptomonedas para la compra de los mismos.
La expansión anunciada sobre esta alianza ya existe en otras regiones. En México se encuentra activa desde hace varios meses, por ejemplo. Pasaporte Despegar es ahora el primer programa de recompensas que ofrece esta posibilidad en Argentina.
Respecto a la experiencia mexicana, Alejandro Sánchez, gerente de Loyalty y Alianzas Financieras para Despegar México, ha remarco el éxito del programa:
“Estamos muy contentos con la respuesta que recibimos por parte de los mexicanos. Claramente refleja el gran interés que existe por viajar; es por ello que trabajamos constantemente para mejorar la propuesta de valor del programa, y esta nueva alternativa es otra forma más de premiarlos”.
Paula Cristi, Country Manager de Despegar Argentina y Uruguay, se refirió a la idea de incorporar nuevas opciones para los clientes:
“En Despegar buscamos constantemente formas innovadoras de acercar nuestra oferta a los viajeros de Latinoamérica, sumándonos a tecnologías de alta adopción y que se consolidan en todo el mundo. Ahora los más de 1.4 millones de miembros del programa Pasaporte Despegar en Argentina, que cuenten con más de 100 puntos activos, podrán redimirlos por un activo digital”.
Leer más: Mejores exchanges de criptomonedas de Argentina
Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina, hizo alusión al objetivo de esta nueva oferta:
“Estamos muy contentos de que esta alianza llegue a la Argentina. Las criptomonedas cada vez están más cerca de las experiencias cotidianas de las personas. Con Despegar, nuestros clientes podrán iniciar su viaje en un destino turístico y continuar descubriendo el fascinante mundo de las criptomonedas, atesorando, comprando, vendiendo o transfiriendo sus activos en nuestra plataforma”.
Ambas empresas se han mostrado interesadas en profundizar no solo su relación, sino también la chance de experimentar con nuevas tecnologías. El objetivo, según los propios protagonistas, sigue siendo el de procurar facilitar las experiencias de sus usuarios.
Cristi explica el sentido del Programa Pasaporte Despegar, lanzado en el año 2019.
“Estamos muy contentos con la respuesta que recibimos por parte de los argentinos. Claramente refleja el gran interés que existe por viajar; es por ello que trabajamos constantemente para mejorar la propuesta de valor del programa, y esta nueva alternativa, es otra forma más de premiarlos”.

La relación de los viajes con las criptomonedas
Los últimos años han marcado cambios vertiginosos en cuanto a la relación de las criptomonedas con el rubro turístico. Argentina es un ejemplo latente de esa nueva realidad. Algunos cambios han estado vinculados con la compra de tickets de avión, mientras que otros apuntaron a las transferencias de dinero.
Incluso, hubieron modificaciones que pusieron el foco en la conversión monetaria para los turistas que visitan el país.
Leer más: Mejores exchanges de criptomonedas de México
El unicornio argentino Despegar se sumó a la opción de pagos con criptomonedas este año. Su arribo terminó de masificar la posibilidad de usar criptomonedas para viajar. Se pueden utilizar Bitcoin y Ethereum, o también pagar con stablecoins. Para conseguir la alternativa, la plataforma trabó alianza con Binance e Inswitch, una firma global en tecnología financiera integrada.
En noviembre de 2022, la plataforma Bitso habilitó la posibilidad de hacer pagos con criptomonedas a turistas extranjeros que visitan Argentina. La funcionalidad fue implementada a través de QR, un método de pago cada vez más extendido en Argentina.
Todo indica que este tipo de propuestas se ampliarán en calidad y cantidad. No solo porque las criptomonedas llegaron para quedarse en casi todas las actividades, sino porque una parte virtuosa del proceso es ofrecer facilidades al consumidor. Hacer que su experiencia sea rápida, fácil y segura.
Y no hay empresa en la faz de la tierra que no quiera ofrecer esa cualidades a sus usuarios.