Bitcoin: ¿revive la amenaza de los u$s22.000? El mercado sigue sin levantar cabeza

Nuevas caídas en el mercado de las criptomonedas ponen en evidencia que el mercado no levanta cabeza. El Bitcoin (BTC) cede un 1% en las últimas 24 horas y cae por debajo de los u$s25.700, mientras que el Ethereum (ETH), aunque pierde menos, está poniendo en peligro la barrera de los u$s1.600. Este martes, el mercado cripto pierde un 0,9% de capitalización bursátil.

La situación sigue sin dar signos de que vaya a cambiar en las próximas jornadas. La decisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de retrasar su decisión sobre los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de Bitcoin al contado borró las ganancias conseguidas por los activos digitales tras la victoria judicial de Grayscale.

A pesar de que los expertos creen que, a la larga, esa sentencia será positiva para el precio de la mayor cripto por marketcap, el BTC pudo recuperar los u$s26.000 en las últimas sesiones.

De hecho, algunos observadores del mercado creen que el Bitcoin está encaminando "claramente hacia abajo". Desde eToro, consideran que el BTC, que aguanta "de momento" las ventas de inversores a corto plazo, se dirige hacia un escenario que "sacará del mercado a los inversores apalancados" y visitará los 24.8000-25.000 dólares.

En ese caso, si el BTC pierde los u$S24.000, el escenario se volvería claramente bajista y la criptomoneda se dirigiría hacia los u$s22.000. En el resto del mercado, destacan las caídas del 2,5% en la Solana (SOL) y el repunte de más del 1% de Dogecoin (DOGE).

Bitcoin: un analista de JP Morgan predice el futuro de los ETF

El valor de negociación actual de Bitcoin es de u$s25.720. La criptodivisa se enfrenta a un septiembre incierto debido a los retrasos regulatorios y las preocupaciones macroeconómicas. En el pasado, Bitcoin siempre se vio en problemas durante el noveno mes del año, experimentando seis años de rendimiento mediocre.

Los analistas de JP Morgan, dirigidos por Nikolaos Panigirtzoglou, han sugerido que la reciente victoria legal de Grayscale contra la SEC podría allanar el camino para una oleada de fondos cotizados (ETF) de Bitcoin (BTC).

En un informe reciente, los analistas proponen que la SEC podría reconsiderar la aprobación de un ETF de Bitcoin basado en futuros para evitar que Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) se convierta en un ETF al contado.

Los analistas de JP Morgan pronostican que varios ETF de Bitcoin al contado recibirán la aprobación simultáneamente, en lugar de favorecer a un único solicitante. También sostienen que es poco probable que la aprobación de dichos ETFs tenga un impacto significativo en Bitcoin o en los precios del mercado de criptodivisas, citando el rendimiento de ETFs similares en Canadá y Europa.

Bitcoin: análisis y predicción del precio

El Bitcoin se enfrenta a dificultades para superar la marca de u$s26.200. A pesar de un intento de recuperación desde u$s25,350, la criptomoneda no pudo superar este punto, lo que indica tendencias bajistas.

El precio de BTC está cotizando por debajo de u$s26.000, y hay una prominente línea de tendencia bajista con resistencia en u$s25.650 aproximadamente. Las resistencias clave se sitúan en u$s26.000 $ y u$s26.200 .

Superar los u$s26.200 podría allanar el camino hacia objetivos cercanos a los u$s26.500 $ y los u$s27.000.

Por el contrario, si no se superan los u$s26.000, el Bitcoin podría caer, con niveles de soporte significativos en los u$s25.350 $ y los u$s25.000. Una caída por debajo de los u$s25.000 podría llevar a un descenso hacia los u$s24.500, o como se mencionó anteriormente llevarlo a los u$s22.000.