El escándalo de PEPE: cómo afectó el precio de la moneda

Recientemente, la criptomoneda meme Pepe ha estado involucrada en un escándalo que involucra acusaciones de uso de información privilegiada y una acusación bastante sustancial de apropiación indebida de tokens.

Según un experto, conocedor de las transacciones de la cadena de bloques conocido como Yazan, la saga en desarrollo alrededor de PEPE ha obligado a un número considerable de personas que disfrutan de acceso privilegiado, a iniciar la liquidación de sus tenencias de PEPE. Esta serie de transacciones ha llevado a la venta de una cantidad significativa, aproximadamente 665 mil millones de tokens PEPE.

Yazan instó a las plataformas de comercio de criptomonedas conocidas, como Binance y OKX, a tomar medidas preventivas para frenar las presuntas transacciones con información privilegiada.

Declaración de Yazan / Fuente: X (Twitter)

Malversación y liquidación de tokens Pepe

La situación se agravó después de una declaración pública publicada en la cuenta oficial de PEPE en las redes sociales. La declaración detalla una transferencia "fraudulenta" de una cantidad sustancial de 16 billones de tokens, con un valor equivalente total de aproximadamente USD 15 millones. La transferencia tuvo lugar en intercambios de criptomonedas, incluidos OKX, Binance, Kucoin y Bybit. La posterior venta de estos tokens generó acusaciones de fraude.

En este contexto, el ex comercializador de Pepe Jeremy «Pauly» Cohen ha hecho serias acusaciones de uso de información privilegiada con la moneda meme tras la “desaparición” no contabilizada de 16 billones de tokens PEPE. En particular, Cohen decidió llamar la atención sobre las personas afiliadas a la memecoin.

Calificando sus acciones como «acusaciones de uso de información privilegiada», Cohen tomó una posición firme y revelando las identidades de los miembros del equipo de PEPE involucrados. Definió una compleja red de transacciones entre billeteras realizadas por cada participante en el esquema. Posteriormente, los analistas en cadena identificaron una serie de transacciones de Pepe, que se cree que fueron orquestadas por personas internas.

Cómo se identificó el uso de información privilegiada

La divulgación de Cohen del 26 de agosto, arrojó luz sobre una importante reserva de monedas PEPE, equivalente a aproximadamente entre 16 y 17 millones de dólares, mantenidas en nueve carteras diferentes por el equipo de PEPE. En lugar de decidir liquidar por completo los tokens PEPE, los insiders desarrollaron una solución táctica inesperada. Al descargar gradualmente los tokens de la billetera en el intercambio centralizado (CEX), tomaron una posición corta impresionante y este giro tomó a muchos por sorpresa.

Cohen anunció su intención de cooperar con las fuerzas del orden para aclarar todas las circunstancias. Prometió tomar medidas contra el equipo «pepecoineth», al que acusó de difundir información errónea en la comunidad de criptomonedas para beneficio personal. Cohen también destacó su determinación de emprender acciones legales contra el equipo de desarrolladores involucrados.

¿Cómo está PEPE hoy?

Según las estadísticas proporcionadas por Coinmarketcap, el valor de Pepe ha disminuido significativamente desde el escandaloso incidente y se mantiene en $0,0000008 dólares al momento de esta publicación. En el momento en que Grayscale ganó el caso de los ETF, se produjo un aumento a corto plazo en los mercados de criptomonedas, con un posterior retorno a los niveles anteriores. Aún no se observan razones importantes para el crecimiento de PEPE.