Bitcoin pasó todo el año 2023 tratando de recuperarse del invierno y acercarse lo más posible a los altos de 2021. Pero el asunto se hizo cuesta arriba y la moneda entró en una etapa difícil luego de terminar la primera mitad del año. Ahora, los expertos se preguntan si Bitcoin se reanimará antes de enero.
Al finalizar el primer semestre del año (hasta el 30 de junio) el precio de la moneda digital mostraba un desempeño de más de +84%. Pero ese mismo mes comenzaron los problemas con la demanda de la SEC estadounidense a Coinbase y a Binance, las dos grandes del comercio cripto.
Desde entonces, el valor de esa y del resto de las monedas virtuales entró en una fase de estancamiento que se prolongó por semanas. La baja volatilidad histórica se rompió con los temores macroeconómicos y luego vino la SEC para evitar que el precio la moneda se reanimara.
- Los 5 eventos crypto más destacados en septiembre 2023
El dilema de los inversores de Bitcoin
Todo esto hace suponer que el Bitcoin no se reanimará antes de finalizar el año. Algunos analistas sujetan la recuperación de la moneda a la posibilidad de que la SEC apruebe algún ETF al contado de Bitcoin. En tanto, si eso sucede, probablemente será entrado 2024.
Por otro lado, las esperanzas de recuperación también se centran en 2024, cuando se produzca el halving. De cualquier manera, el plazo corto parece descartado a no ser que se produzca un catalizador inesperado que lleve la moneda a la recuperación.
Por otro lado, no se debe descartar la posibilidad de una recesión en la economía de Estados Unidos. Aunque el mercado alcista del S&P500 este año sacó ese tópico de las conversaciones, la realidad es que una contracción sigue siendo altamente probable. Las apuestas por un aterrizaje suave son inestables y Wall Street sabe que una receta de altas tasas raras veces tiene éxito en esquivar la recesión.
De cualquier manera, para los inversores del mercado de criptomonedas la situación es harto complicada. El corto plazo parece más incierto que nunca y saber si el Bitcoin se reanimará o no en los próximos meses no parece sencillo de predecir.

- ¿Qué piensa ChatGPT sobre las criptomonedas?
¿Qué dicen los expertos?
Actualmente, el precio de Bitcoin está en +57% en 2023, lo que no se puede decir que sea un mal resultado. Sin embargo, en lo que va de segundo trimestre, su rendimiento se aproxima al -15%. Hasta ahora, la moneda parece incapaz de mantenerse encima de los $26.000 dólares.
Esta realidad es preocupante para Benjamin Cowen, CEO de Into The Cryptoverse. En su cuenta en X, afirmó que en septiembre el valor de la moneda podría bajar hasta $23.000 dólares. Considerando varios factores como la estacionalidad y el cierre mensual por debajo de 27K, «al menos sería lógico que haya una buena posibilidad de que Bitcoin pruebe los $23.000», expresó.
Por otro lado, no se debe pasar por alto que septiembre es, históricamente, el peor mes del año para el precio de la moneda. Esto lo aclara el inversor Scott Melker durante un contacto con el portal CriptoNoticias. «Se necesitaría un importante catalizador alcista para cambiar esta tendencia», comentó.
Considerando ese dato, se puede decir que si el precio de Bitcoin llegara a recuperarse en 2023, al menos sería a partir de octubre. Considerando el ambiente y la cercanía a las fechas festivas, la posibilidad de una recuperación en el corto plazo parece esfumarse a no ser que se produzca un evento fuerte favorable. Si la vista se posa en el largo plazo, se podría decir que es un momento excelente para comenzar a invertir.
Descargo de responsabilidad: este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ninguna circunstancia, se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión. Las criptomonedas son activos de alto riesgo e invertir en ellas puede provocar pérdidas totales de capital.