Agosto estuvo marcado por la tendencia bajista manifestándose tanto en Bitcoin como en otras altcoins. En 10 años, Bitcoin solamente tuvo rendimientos positivos durante los meses de septiembre de 2015 y 2016. En contraste, 2014 registró la mayor caída de dicho mes en hasta un 19%. “Septiembre no suele ser un buen mes para las criptomonedas. Bitcoin, como puede ver, tiene un promedio negativo en septiembre, por mucho, mucho peor que cualquier otro mes”, resaltó el analista Benjamin Cowen. Además, hay otros factores que influyen, como por ejemplo que el apetito de los inversores disminuyó. Las búsquedas en Google sobre Bitcoin, o la criptomoneda en general, alcanzaron mínimos de cinco años. "Desde el punto de vista de la negociación, casi todos los indicadores que se puedan imaginar son más bajos", también afirmó Stephane Ouellette, director ejecutivo de FRNT Financial Inc, plataforma institucional centrada en activos digitales. "Más allá de un puñado de grandes actores y mineros, el comercio está en niveles increíblemente deprimidos, algo especialmente pronunciado en Norteamérica", añadió. Una de las pocas cosas que anularía cualquier pronóstico bajista sería una buena noticia con relación a la aprobación de un ETF al contado (o spot) en los Estados Unidos. Hasta el primer trimestre de 2024 la SEC tiene tiempo para definirse sobre el tema y, aunque suele demorarse para tomar decisiones hasta cerca de la fecha límite, nada impide que esta sea una excepción y se adelanten los hechos.
Bitcoin en septiembre: ¿subirá el precio o bajará?
